Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

¿Qué son los Riesgos Psicosociales?

 Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo:  " Los riesgos psicosociales y el estrés laboral se encuentran entre los problemas que más dificultades plantean en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo. Afectan de manera notable a la salud de las personas, de las organizaciones y de las economías nacionales."  ¿Qué son los riesgos psicosociales y el estrés? Los riesgos psicosociales se derivan de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo, así como de un escaso contexto social del trabajo, y pueden producir resultados psicológicos, físicos y sociales negativos, como el estrés laboral, el agotamiento o la depresión. Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que entrañan riesgos psicosociales son: cargas de trabajo excesivas; exigencias contradictorias y falta de claridad de las funciones del puesto; falta de participación en la toma de decisiones que afectan al trabajador y falta de influencia en el modo en q...

Similitudes y diferencias entre influenza y COVID-19​

Tanto la influenza (gripe) como el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, pero son provocadas por virus diferentes.  La causa del COVID-19 es una infección por un coronavirus (el sars-cov-2), que se detectó por primera vez en 2019. La influenza es provocada por la infección por un virus de la influenza. En algunas personas, el COVID-19 puede causar una enfermedad más grave que la influenza.  En relación con las personas con influenza, los síntomas de las personas infectadas con COVID-19 pueden tardar más en aparecer y pueden ser contagiosos por períodos más prolongados. No es posible diferenciar la influenza del COVID-19 solo observando los síntomas, porque algunos de los signos y síntomas son iguales para las dos enfermedades.  Es necesario hacer pruebas de detección específicas para saber de qué enfermedad se trata y confirmar un diagnóstico. Si un profesional médico le hace una prueba específica que permite detectar tanto la influenza como el CO...

¿Cómo realizar las Pausas Activas? ¿Qué debo hacer?

  Las pausas activas se pueden definir como pequeños intervalos de tiempo, pausas o descansos durante la jornada laboral que tienen como propósito   recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo , a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y prevenir el estrés. Por lo que es importante saber cuales son los movimientos o ejercicios que se pueden realizar durante la jornada laboral:           Imágenes obtenida de "Semilleros Deportivos" 

LA IMPORTANCIA DE LAS PAUSAS ACTIVAS

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD  Según la Organización Mundial de la Salud – OMS es necesario interrumpir actividades laborales cada dos horas y realizar una pausa activa de cinco minutos, en busca de promover la salud en el ámbito laboral. LAS PAUSAS ACTIVAS SON : Son actividades que se realizan durante la jornada laboral, a base de ejercicios de movilidad, estiramientos, tonificación muscular. Se recomienda que, por cada dos horas laborales, la persona tome entre 10 a 15 minutos de descanso  BENEFICIOS  Disminuye el estrés. Favorece el cambio de posturas y rutina de trabajo. Libera estrés articular y muscular. Estimula y favorece la circulación sanguínea. Favorece la autoestima y capacidad de concentración en la jornada laboral. Disminuye el riesgo de enfermedades profesionales.  Mejora el desempeño laboral y aumenta la productividad.  Mejora el clima laboral.  Ayuda a la concentración. Usualmente los dolores cervicales, migrañas son comunes cuando se om...

Salud y Seguridad en el Trabajo

 ¿Qué es la Salud y Seguridad en el Trabajo? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) "Se trata de medidas para proteger a los trabajadores de la salud de la violencia, mejorar su salud mental, protegerlos de los peligros físicos y biológicos, promover los programas nacionales de seguridad de los trabajadores de la salud, y vincular las políticas de seguridad de los trabajadores de la salud con las políticas de seguridad del paciente existentes." (OMS, 2020). Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). " La OIT considera que la prevención es clave para mejorar la salud y seguridad en el trabajo y se ha planteado la importancia de lograr que las estrategias para evitar accidentes y enfermedades laborales sean reforzadas con un diálogo social que involucre a gobiernos y a organizaciones de empleadores y de trabajadores."     Imagen obtenida de  TERRITORIO PYME

Registro de la Propiedad de Ibarra

  NUESTRA MISIÓN Somos una institución pública autónoma adscrita al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra y formamos parte de la Dirección Nacional de Registros  Públicos, brindamos a la ciudadanía e Instituciones públicas, servicios registrales de calidad con seguridad jurídica inmobiliaria, contribuyendo al desarrollo económico sostenible de nuestro cantón. NUESTRA VISIÓN En el 2025, el Registro de la Propiedad del Cantón Ibarra, será un referente a nivel nacional en materia registral, mediante la automatización de sus procesos que beneficiará a los usuarios oportunamente y con altos índices de calidad. NUESTROS VALORES La palabra valores viene del latín “valere” lo que significa “ser fuerte”. Este vocablo alude a todos aquellos principios que le permiten a los seres humanos mediante su comportamiento realizarse como mejores personas; es decir son esas cualidades y creencias que vienen anexadas a las características de cada i...